Estrenamos una propuesta diferente de enoturismo para que los visitantes no sólo conozcan los secretos de la elaboración de nuetros vinos, sino que también disfruten de una auténtica aventura en un paraje único con un gran patrimonio histórico, cultural y gastronómico con dos opciones: “Momentos & Sonsierra” y “Momentos & Paisajes Sonsierra”; iniciativas que pertenecen a la prestigiosa Ruta del Vino de Rioja Alta.
Nuestra bodega está situada en San Vicente de la Sonsierra, con la Sierra de Cantabria al Norte y el Río Ebro al Sur, el auténtico corazón de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Su microclima y su tierra única hacen que el Tempranillo se comporte de una manera especial en esta comarca, convirtiéndola en la región de La Rioja que históricamente goza de mayor fama por la calidad de sus vinos. Por ello, para que los visitantes conecten con este paraje de belleza singular, proponemos un recorrido con una óptica diferente: un paseo en calesa por nuestros genuinos viñedos, haciendo un alto en el camino en los chozos o guardaviñas, las tradicionales construcciones vinícolas que sobreviven al paso del tiempo. Esta parada irá acompañada de una degustación de productos de la zona.
Cristina Hernando, responsable de Enoturismo de la bodega, explica el nuevo proyecto: “Estrenamos esta propuesta de enoturismo siguiendo la filosofía de Bodegas Sonsierra: innovación, sostenibilidad y calidad. La visita se inicia en nuestros viñedos, explotaciones pequeñas que se mantienen de generación en generación y en las que el 95% del viñedo es viejo” y añade: “la zona está muy bien valorada por las bajas producciones en terrazas. Son paisajes no modificados, es como descubrir una zona de hace 100 años. En definitiva, un viaje al pasado con vinos del presente”.
Esta experiencia sensorial continúa en las instalaciones de la bodega, donde para conocer la elaboración de nuestros vinos se rompe con el recorrido tradicional para lo que hemos creado tres momentos únicos en los que, en cada uno de ellos, se catan nuesros tres vinos premium: Gran Reserva, Pagos de Sonsierra y Perfume. “Mezclamos el producto riojano en estado puro con nuestros vinos para crear una conversación en torno al mundo vinícola de una manera cercana. Además, la cultura de la zona está siempre presente ya que queremos promoverla en esta actividad de enoturismo. Por ello, terminamos nuestra visita degustando Perfume, mientras visitamos la exposición fotográfica de Javier Pangua”, puntualiza Hernando.
Sin duda esperamos que esta singular apuesta ayude a reactivar el turismo de la zona tras el parón sufrido por la pandemia. Además, quien quiera disfrutar de nuestra propuesta de enoturismo podrá conocer todos los atractivos de San Vicente de la Sonsierra, que esconde diversos restos medievales como el imponente Castillo de San Vicente del siglo XII.
Enoturismo Bodegas Sonsierra
1. “Momentos & Sonsierra”: Visita a bodegas con tres experiencias sensoriales.
2. “Momentos & Paisajes Sonsierra”: Paseo en calesa con visita a viñedos y parada en los chozos o guardaviñas para degustación + visita a bodegas con tres experiencias sensoriales.
Bodegas Sonsierra
Nuestra bodega nació en San Vicente de la Sonsierra, en el corazón de una comarca con unas características únicas para el cultivo de la vid, donde el Tempranillo encuentra su hábitat ideal. En 1961, se unieron 240 viticultores con un sueño en común: hacer vinos de calidad. Por lo que decidieron juntar sus 430 hectáreas de viñedos creando la primera cooperativa de Rioja que comenzó a comercializar vinos embotellados y a apostar por la calidad y la singularidad de viñedos excepcionales de la subzona de Rioja Alta. De esta misma forma, se convirtieron en pioneros en indicar esta procedencia en sus etiquetas.
Nuestra filosofía se asienta en innovación, sostenibilidad y calidad de nuetros vinos. Además, aunamos las técnicas tradicionales con las más vanguardistas, cuidando cada detalle y elaborando vinos monovarietales que comienzan a hacerse en la viña.
Nuestra bodega, que pertenece a la Denominación de Origen Calificada Rioja, ha conseguido de nuevo estar en el pódium de “Cooperativa del Año” con un tercer puesto en el Rioja Report 2021 que elabora el prestigioso periodista, crítico de vinos y Máster of Wine británico, Tim Atkin.