La floración es uno de los momentos más importantes y delicados de todo el ciclo vegetativo de la vid. Es cuando aparecen los embriones de las flores, unas flores de color blanco muy pequeñas,que una vez polinizadas por la acción del viento y los insectos, comienzan a desarrollar los racimos.
El éxito de esta floración dependerá en gran parte del éxito de las condiciones climáticas de estos días. Lo deseable sin duda es que tengamos días de estabilidad climática “días sanos”.
La floración definirá en número de bayas (uvas) que tendrá cada racimo, y de ahí la producción de cada cepa y la producción de cada viñedo. El transcurso de la floración es clave para conocer la cantidad, y también parte de la calidad, de la próxima cosecha.
Cuando brota el viñedo, enseguida vemos aparecer junto a las hojas unos pequeños ‘racimillos’ en los que según avanza el ciclo se van diferenciando unas ‘bolitas’ que mucha gente confunde con pequeñas uvas. A esos ‘racimillos’ les llamamos inflorescencias y a las ‘bolitas’ botones florales. Llegada esta época, los botones florales se convierten en pequeñas flores con su parte femenina y su parte masculina; al éxito de su unión llamamos fertilización y al posterior crecimiento de las bayas lo denominamos ‘cuajado’.
botones florales sin abrir botones florales abiertos
Nuestros viñedos se asientan en altitudes comprendidas entre 420 m y los 770 m de altitud. Las diferentes altitudes muestran un comportamiento muy diferente ante lluvias y temperaturas por lo que nosotros zonificamos nuestras viñas en 3 grandes zonas: la sierra, la comarca y la ribera.
En estos momentos podemos decir que en la zona más baja (La Ribera) prácticamente el100% de los botones florales están abiertos y ya se ha producido el cuajado. En la zona intermedia (La Comarca) aproximadamente el 80% ha abierto y en la zona más alta (La Sierra) tan sólo el 50% ha abierto.
Con respecto a la media de otros años, debido a la climatología acontecida hasta la fecha (invierno duro y primavera lluviosa y fresca) se ha producido un retraso general de 2-3 semanas en la floración.
Por lo tanto seguimos muy pendientes del desarrollo de esta floración realizando controles periódicos para asegurarnos que todo el proceso culmina con éxito y se produce correctamente el cuajado de los granos.