Sonsierra va un paso más allá con su proyecto de Viñedos Singulares

Un innovador espacio de más de 2000 m2 en el que se ha realizado una importante inversión, con equipos totalmente personalizados para las distintas elaboraciones y los últimos avances en enología, lo que va a permitir llevar los vinos a un elevado nivel de excelencia.

La mesa de recepción de la uva con selección grano a grano mediante visión artificial, o el sistema OresteO, de gestión y aprovechamiento del CO2 producido durante la fermentación para mejorar la elaboración y contribuir a la sostenibilidad ambiental, son dos claros ejemplos del salto cualtitativo que supone el proyecto de Viñedos Singulares para la bodega. 

Pero no sólo en la bodega se cuenta con la más avanzada tecnología, también a lo largo de los años Sonsierra, fiel a su filosofía de mejora continua y apuesta por la innovación, ha apostado por la viticultura de precisión, introduciendo sistemas de gestión del viñedo que le permiten vendimiar cada parcela en el momento exacto. 

La toma imágenes multiespectrales desde una avioneta tripulada permite a la bodega controlar el índice de vigor en el viñedo y la utilización de sensores con tecnología óptica de fluorescencia facilita poder controlar y conocer el potencial de antocianos en el viñedo.

Inicialmente, marzo de 2020  es la fecha prevista para que los primeros vinos de Viñedos Singulares elaborados por la bodega, los que fueron vendimiados en octubre de 2017, vean la luz.

Serán ediciones muy limitadas debido al pequeño tamaño de las parcelas certificadas como Viñedo Singular y a su bajo rendimiento. 

 

 

Compartir:

No puede acceder a esta web porque tiene menos de 18 años

Para utilizar esta función debe iniciar sesión.

De acuerdo a la legalidad vigente, la edad mínima para acceder a esta web es de 18 años.

¿Tiene usted más de 18 años?