Según cita el periodista Alberto Gil en Diario La Rioja, la distinción como ‘Cooperativa del año’ “es un reconocimiento al trabajo de Rafa Usoz con pequeñas parcelas de futuros vinos singulares”. Atkin considera esta nueva categoría un paso adelante en el reconocimiento “oficial” del terruño, el origen y la diversidad en Rioja. “La categoría de Viñedos Sigulares tiene el potencial de cambiar Rioja para mejor”, asegura en su informe.
Por otro lado el periodista y Master of Wine, que ha realizado un descomunal trabajo de campo catando 1.110 vinos durante una intensa visita de dos semanas a la denominación, ha valorado tres de los vinos de la bodega por encima de los 90 puntos.
La máxima nota, 93 puntos, es para Perfume de Sonsierra 2014, “un tempranillo puro de más de 65 años (…) serio, ahumado y denso, pero con una equilibrada acidez y frescura”. Le sigue con 92 puntos Pagos de la Sonsierra 2014, “nuevo e intenso Tempranillo de roble francés de la mejor cooperativa en rioja. Picante, refrescante y estructurado con una viva acidez viva y fruta negra crujiente”. Y por último 91 puntos para Sonsierra Vendimia Seleccionada 2014 “de profundo color e intensidad, 100% envejecido en roble americano pero no excesivamente marcado frente al dulzor y la concentración de fruta negra”.
Tim Atkin MW destaca a Bodegas Sonsierra como “una cooperativa ejemplar que merece todos los elogios que recibe, y que prácticamente sólo utiliza uva de San Vicente de la Sonsierra”. De hecho es la única incluida entre los cinco grupos de bodegas de su controvertida clasificación, vagamente inspirada en la clasificación de Burdeos de 1855 pero, sobre todo, según el periodista, elaborada siguiendo únicamente el criterio de la calidad.