Blog (página 6)

PARAJES SONSIERRA: RIPARÁN
Seguimos conociendo los diferentes parajes de San Vicente de la Sonsierra. Parajes de los que proceden las uvas con las que se elaboran todos nuestros vinos. Hoy, de la mano de Jacinto Fernández Martínez socio y viticultor de la bodega, queremos mostraros una de las joyas de la Sonsierra.

EQUIPO SONSIERRA: José Hernando
Después de la vendimia, el trabajo en bodega continua. En estos días la línea de embotellado no para… y charlamos con José Hernando, encargado del embotellado de todos los vinos Sonsierra.

¿DE QUÉ COLOR ES LA VIÑA EN OTOÑO?
Llega el otoño, época estrella para disfrutar de un verdadero espectáculo de colores. A lo largo del mes de octubre, los parajes de la Sonsierra se van pintando de diversas tonalidades: ocres, rojos, amarillos, marrones. Árboles, arbustos… y por supuesto el viñedo abandonan su monótono verde para convertir estos parajes en un auténtico espectáculo para los sentidos. Y centrándonos en el viñedo… ¿de qué color se pintan la viña en otoño?.

VENDIMIA 2017 Finalizada la vendimia en Bodegas Sonsierra
El pasado viernes 29 de septiembre finalizó la vendimia en Bodegas Sonsierra. Una vendimia que ha sido algo más complicada que años anteriores debido a las condiciones climatológicas del año en general. Pero podemos decir que estamos muy satisfechos ya que la uva recogida es de una calidad excelente. Uva muy sana, pequeña, de poco peso, equilibrada y con excelente contenido polifenólico lo que le hace idónea para elaborar vinos con excelentes aptitudes para la crianza en barrica. Así que en la bodega estamos deseando ver los primeros resultados de los vinos elaborados con esta prometedora cosecha del 2017.

EQUIPO SONSIERRA: Mariano Sanz Blanco
Estamos en plena temporada de vendimias y el trabajo se intensifica notablemente en el campo... pero también en la bodega. Desde Bodegas Sonsierra queremos presentar a la persona de nuestro equipo clave en esta época de vendimia: Mariano Sanz Blanco, encargado del trabajo con los depósitos en la bodega.

CATANDO CON SONSIERRA: RESTAURANTE CASA TONI. SAN VICENTE DE LA SONSIERRA
En estos días se lleva a cabo la vendimia de nuestras parcelas de Tempranillo Blanco por lo que aprovechamos para compartir este vídeo grabado hace unas semanas en el Restaurante Casa Toni. Allí nos desplazamos para realizar el maridaje perfecto, el plato estrella del restaurante: sardinas marinadas rellenas de huevas de arenque con helado de anchoa y nuestro Sonsierra Tempranillo Blanco 2016.

Momento mágico en la Sonsierra Riojana: el envero
“ Si quieres ver al amo llorar que vaya a la viña a la hora de enverar”
Este dicho popular riojano describe a la perfección el momento mágico que se vive estas semanas en nuestros viñedos de San Vicente de la Sonsierra.
El envero es la etapa de maduración e la uva. Los polifenoles son los encargados de dar la particular coloración dependiendo de la variedad de uva. Si la uva es tinta en el envero comenzará a teñirse de tonos azulados y morados. Si la uva es blanca, poco a poco irá adquiriendo un color amarillento. Ver una viña en proceso de envero es un espectáculo sensorial.

PARAJES DE SONSIERRA: 'GALLO CANTA'
Seguimos conociendo los diferentes parajes de San Vicente de la Sonsierra. Parajes de los que proceden las uvas con las que se elaboran todos nuestros vinos. Hoy de la mano de José Luis Monge socio y viticultor de Bodegas Sonsierra descubrimos ‘Gallo Canta’. Situado al sureste de San Vicente de la Sonsierra, un pequeño universo vegetal en el que enraíza uno de los viñedos de mayor calidad de Bodegas Sonsierra.

Sonsierra Androsela, un vino hecho para el verano
Desde un singular paraje de la Sonsierra, La Canoca, nuestro enólogo Rafa Usoz nos presenta nuestro vino blanco semidulce Androsela. Un vino con poco grado alcohólico y elaborado exclusivamente con Viura. Androsela fue una apuesta para Bodegas Sonsierra y ha tenido una gran acogida. Por ello, este año se ha multiplicado por 6 su producción.

En bodega y en el viñedo
Desde Bodegas Sonsierra queremos narrar también la actualidad de nuestro trabajo, en bodega y en la viña.
En el viñedo ahora mismo se está realizando el desniete, una labor que hemos aprendido de nuestros ancestros y que es imprescindible para la buena salud de la planta. Con el desniete se pretende airear la cepa de tal manera que a uva esté suelta en la cepa y caiga hacia abajo. También, lo que permite esta labor es que la cepa absorba mucho mejor los nutrientes. En bodega durante estos días llevamos a cabo el vaciado del vino del 2015 y el llenado de las barricas con el vino del último año 2016, siempre bajo la atenta mirada de nuestro enólogo Rafa Usoz.